Os reenviamos un mensaje de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), de la que la SEPEX es miembro.
La Junta Directiva de la SEPEX
Estimado/a presidente/a de Sociedad COSCE: Queremos informarle que la COSCE suma su apoyo al comunicado de la Asociación Española de Profesores e Investigadores en Didáctica de las Ciencias Experimentales (APICE), en el que se solicita la paralización del Proyecto de Orden que regula los estudios de grado para obtener el título de maestra o maestro en Educación Primaria. El Proyecto se encuentra en audiencia pública del Ministerio de Universidades. El comunicado, conjunto con las asociaciones de profesores e investigadores de las distintas áreas de didácticas disciplinares, resalta que el Proyecto de Orden minimiza la contribución a la formación de los futuros maestros y maestras, adolece de una falta de coherencia con la actual ley educativa (LOMLOE) e impide una evaluación seria de las fortalezas y debilidades de los actuales planes de estudios en la que deberían participar todos los agentes implicados. El comunicado destaca la relevancia de aumentar la formación en STEM y en ciencia, tanto para el desarrollo personal de los alumnos y alumnas como el de la sociedad en su conjunto. Por todo ello, se solicita la paralización de estos Proyectos y desde APICE manifiestan su disponibilidad para actuar como interlocutores en la elaboración de unos nuevos, basados en una evaluación de la experiencia, identificando los aspectos a cambiar y la magnitud de estos cambios, y centrando el análisis en las necesidades reales de los maestros y las maestras. A su vez, la Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha mostrado su preocupación ante la propuesta del Ministerio de Universidades en el Proyecto de Orden de reducir la formación obligatoria en matemáticas para los titulados en Magisterio de Primaria y su didáctica a una asignatura de 6 créditos (60 horas) de un total de 240 créditos, lo que según advierte la RSME deja los créditos de la formación obligatoria en matemáticas y su didáctica en un tercio de los actuales. Aquí puede descargarse el comunicado de APICE completo: https://mcusercontent.com/f67508b79d58dfc48e81cb096/files/8fb18d2e-3ebc-e9cf-9319-437a2f5fd283/Comunicado_APICE_DCE.pdf Lorena Sánchez Comunicación COSCE comunicación@cosce.net Telf. 616816959 |