Os reenviamos un mensaje sobre un contrato predoctoral FPI en la Universidad de Granada.
La Junta Directiva de la SEPEX
Estimadas/os colegas,
Se ofrece contrato predoctoral FPI (con duración de 4 años) en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada (para matricularse en julio o septiembre de 2022), en el grupo de Neurociencia Cognitiva (HUM-379), vinculado al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC: https://cimcyc.ugr.es).
La/el candidata/o realizará su investigación bajo el amparo de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, titulado “Caracterizacion de la influencia de la atención selectiva en los contenidos de memoria de trabajo” (PID2020-116342GA-I00), cuyos IPs son Elisa Martín-Arévalo y Carlos González-García.
El grupo de Neurociencia Cognitiva aúna distintas líneas de investigación entre las que destacan atención, control cognitivo, decodificación de representaciones neurales, y neuromodulación. En particular, el presente proyecto tratará de investigar mediante distintos enfoques comportamentales y de neuroimagen y neuromodulación la influencia de la atención voluntaria e involuntaria sobre los contenidos almacenados en memoria de trabajo.
- Las/los candidatas/os deberán estar en posesión del título de Grado y de Máster en alguna disciplina afín al Proyecto, tales como Psicología, Neurociencia o Ingenierías, antes del comienzo del contrato en verano de 2022. Además, valoraremos especialmente:
- Conocimientos básicos de (neuro)ciencia cognitiva.
- Experiencia previa en la realización de estudios empíricos de (neuro)ciencia cognitiva.
- Experiencia previa en registro/análisis de datos de electrofisiología (M/EEG, registro intracraneal) y/o neuroimagen (fMRI).
- Habilidades de programación (por ejemplo, en Python, Matlab o R), análisis de datos y diseño experimental.
- Dominio del castellano y del inglés.
- Intereses y motivación general.
Para presentarte, si estás interesada/o, envía un correo electrónico a Elisa (emartina@ugr.es) y/o Carlos (cgonzalez@ugr.es) antes del 15 de octubre de 2021, incluyendo:
- Una carta de presentación/motivación que resuma tus intereses y objetivos académicos, adecuación al puesto, trayectoria, y cualquier otro aspecto que consideres relevante.
- Los datos de contacto de dos referencias académicas.
- Un trabajo escrito o artículo (por ejemplo, TFG, TFM…)
Muchas gracias de antemano por el interés.
Un saludo.
Carlos González-García y Elisa Martín-Arévalo