Contratos adscritos a proyecto de investigación en la Universidad de Granada: Lenguaje iEEG

Os reenviamos un mensaje sobre dos contratos adscritos a proyectos de investigación en la Universidad de Granada.

La Junta Directiva de la SEPEX


Se buscan candidatos/as para 2 contratos ofertados en el seno de dos proyectos de investigación que buscan profundizar en el conocimiento del lenguaje a partir de registros del EEG realizados a pacientes epilépticos implantados con electrodos profundos.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

 – «Aplicaciones Clínicas de la Neurociencia: Localizando las Áreas del Lenguaje en Pacientes Epilépticos y Restaurando el Habla a Personas Paralizadas» Ref. B‐SEJ‐570‐UGR20 del Programa Operativo FEDER 2020.

 – Restauración de la Voz con Interfaces Cerebro Ordenador» Ref. PID2019‐108040RA‐C22/10.13039/501100011033 del programa Proyectos del Plan Nacional 2019.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS:

– Contrato 1 (Ref. 6579): Contrato a tiempo completo por 10 meses (1.594,43€ brutos mensuales).

– Contrato 2 (Ref. 6568): Contrato a tiempo parcial de 20h semanales por 3 meses prorrogable a 1 año (1.150€ brutos mensuales).

Fecha de incorporación estimada en torno a mayo de 2022.

TAREAS A DESARROLLAR:

En el marco del proyecto de investigación al que se incorporará la persona a contratar, ésta se encargará de las siguientes tareas:

a) Diseño y pasación de experimentos de electroencefalografía.

b) Limpieza y etiquetado de las grabaciones.

c) Análisis de datos comportamentales y de neuroimagen (análisis de tiempo‐frecuencia en EEG, análisis multivariados, técnicas de machine learning).

d) Colaboración en la redacción de informes técnicos y artículos científicos en inglés.

REQUISITOS:

– Grado en Ingeniería (Informática, Telecomunicaciones, etc.), Psicología, Física o Matemáticas.

– Experiencia previa demostrable con el lenguaje de programación Python.

– Se valorará positivamente estar en posesión de titulaciones de nivel superior, títulos de inglés y experiencia en las bibliotecas NumPy, MNE, PyTorch, Sklearn.

OPORTUNIDADES:

– Desarrollo de tareas de I+D+i en un equipo de trabajo multidisciplinar con profesionales de la Psicología, Inteligencia Artificial, Procesado de Señal y Medicina.

– Formación en tecnologías de frontera, como el procesado de bioseñales, neurociencias y el deep learning, muy demandadas por el mercado actual.

– Posibilidad de realización de una tesis doctoral en estas áreas.

SOLICITUD:

El plazo de presentación de solicitudes se encuentra actualmente abierto y terminará el próximo 25 de marzo. Las personas interesadas, deben acceder a la web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada para instrucciones sobre el proceso de solicitud de ambos contratos:

https://investigacion.ugr.es/recursos-humanos/personal/contratos

CONTACTO:

Para cualquier duda o consulta, contactar por e-mail con José A. González (joseangl@ugr.es) o Ana B. Chica (anachica@ugr.es).