Estimados miembros de la SEPEX:
A continación encontréis la Newsletter SEPEX en la que os resumimos las actividades más relevantes llevadas a cabo por la SEPEX en 2021.
Newsletter SEPEX 12-2021
Resumen de las actividades más relevantes llevadas a cabo por la SEPEX en 2021
Miembros
A lo largo de 2021 hubo 76 altas y 9 bajas. En la actualidad la SEPEX cuenta con 397 miembros. Se anima desde la Junta Directiva a que los que ya son miembros atraigan a más investigadores interesados en las actividades de la SEPEX, así como a que los socios con estatus de asociado/a soliciten el cambio a miembro titular si cumplen los requisitos.
Redes sociales
En la actualidad 846 personas siguen a la SEPEX en Twitter, 200 en Facebook y 279 reciben por correo electrónico las noticias publicadas en nuestra web. Se anima, igualmente, a los miembros de la SEPEX para que nos sigan y promocionen los mensajes publicados a través de las redes sociales de la SEPEX. En relación a la suscripción a las noticias de la página web, la Junta Directiva ha incluido, en la ficha de inscripción, una casilla para que los solicitantes autoricen (si así lo desean) la utilización de su e-mail para recibir las noticias de la web.
Vocalía de Comisión ACIERTAS de la COSCE
En el mes de noviembre, Vanessa Lozano y Ana Marcet se convierten en las nuevas representantes de la SEPEX en la comisión permanente del programa ACIERTAS (http://www.aciertas.org/), relevando a Sara Rodríguez Cuadrado. Agradecer desde aquí la labor llevada a cabo por Sara Rodríguez durante este tiempo.
Premios a las mejores publicaciones de 2020
En Psicológica compitieron 9 artículos y en mejor publicación joven se presentaron 10 artículos. La comisión de expertos encargada de evaluar los trabajos enviados a concurso decidió otorgar los premios a las siguientes publicaciones:
Revista Psicológica
- Triviño, M., Ródenas, E & Correa, A. (2020). Temporal preparation in patients with Neglect syndrome, Psicológica Journal, 41(1), 66-83. https://doi.org/10.2478/psicolj-2020-0004
Mejor investigadora joven
- Callizo-Romero, C., Tutnjević, S., Pandza, M., Ouellet, M., Kranjec, A., Ilić, S., … Santiago, J. (2020). Temporal focus and time spatialization across cultures. Psychonomic Bulletin & Review, 27(6), 1247–1258. https://doi.org/10.3758/s13423-020-01760-5
En esta modalidad, debido a la reñida competencia establecida entre este artículo y otro de los finalistas, la Junta decidió conceder una mención especial (accésit) al artículo:
- Luna, F. G., Telga, M., Vadillo, M. A., & Lupiáñez, J. (2020). Concurrent working memory load may increase or reduce cognitive interference depending on the attentional set. Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance, 46(7), 667–680. https://doi.org/10.1037/xhp0000740
La Junta Directiva desea trasmitir su más sincera enhorabuena a las personas premiadas, así como el agradecimiento a las personas que llevaron a cabo la evaluación: Matt Davis, Axel Cleeremans, Manuel Perea, en el caso del premio a la Mejor investigadora joven; y Marta Vergara, Daniel Adrover, Juanjo Ortells y Elena Salillas, en el caso de la mejor publicación de la revista Psicológica.
I Jornadas virtuales SEPEX
Debido a la cancelación del congreso bianual que debía haberse realizado en 2020, y para favorecer la interacción e intercambio de ideas entre los miembros de la sociedad, la Junta Directiva propuso la realización de unas jornadas virtuales, destinadas exclusivamente a los miembros. De esta manera, los días 21 y 22 de abril tuvieron lugar las Primeras Jornadas Virtuales SEPEX.
Se inscribieron un total de 181 miembros de la SEPEX, para atender a la presentación de trabajos de gran calidad, tanto en formato oral como póster, lo que contribuyó al éxito de la actividad. En total, se presentaron 30 ponencias orales (organizadas en 7 simposios), y 63 pósteres. Carmen Callizo y Omar Escámez obtuvieron el primer y segundo premio, respectivamente, a los mejores pósteres. Reiteramos la enhorabuena por los excelentes trabajos presentados.
Los asistentes tuvieron oportunidad igualmente de atender a dos charlas plenarias, que trataron cuestiones de gran interés para los miembros, impartidas por Soledad de Lemus (título de la conferencia: Hombres y Ciencia: Estereotipos, prejuicio y privilegios) y Pandelis Perakakis (título de la conferencia: ¿Hay vida más allá de las editoriales? La revista Psicológica y la nueva generación de comunicación científica).
Actividad relacionada con la visibilidad del trabajo de las mujeres científicas
La Junta Directiva de la SEPEX acordó en 2020 apoyar iniciativas para dar visibilidad al trabajo de las mujeres científicas y fomentar el modelo femenino de rol de científica. En este contexto, se invitó a Soledad Lemus a dar una conferencia en las I Jornadas virtuales SEPEX, que tuvo por título: “Hombres y Ciencia: Estereotipos, prejuicio y privilegios”.
Se recuerda a los miembros que pueden proponer actividades (que serán valoradas por la Junta Directiva) en el marco de esta iniciativa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas.
Gestión de cuentas de la sociedad
La Junta Directiva decidió en junio de 2021, contratar los servicios de la asesoría fiscal López Núñez https://www.lopeznunez.com/, para garantizar el correcto el cumplimento de la normativa fiscal vigente por parte de la SEPEX. Se optó por esta asesoría en particular debido a que ya habían colaborado con la junta anterior, siendo secretario Ángel Correa.
Certificado de representación jurídica
Por recomendación de la gestora se tramitó la obtención del certificado de representación jurídica que permite y facilita la realización de multitud de trámites administrativos de la sociedad.
Redacción de documento que aglutine la información relevante a tener en cuenta cuando cambian los miembros de la junta directiva
La Junta Directiva ha redactado un documento que contiene toda la información y procedimientos relevantes a tener en cuenta cuando se produce el cambio de miembros de la Junta directiva.
Premio talento joven investigador
En el mes de noviembre se convocó el I premio al talento joven investigador. Se presentaron 6 candidaturas. La información relativa a los miembros candidatos se envió a las personas que evaluarán las candidaturas y se resolverán a mediados de febrero.
Participación de la SEPEX en las Jornada de Sociedades COSCE 2021 sobre inteligencia artificial “de los desafíos a las oportunidades”
Ruth de Diego, en representación de la SEPEX, impartió la charla titulada “Aplicaciones de la IA al estudio de la dinámica cerebral y sus alteraciones”. En este enlace se puede acceder al contenido de las jornadas y a la charla de nuestra presidenta (a partir de 1:08:45).
Congreso APPE-SEPEX 2022
A lo largo de 2021, la Junta directiva ha estado en comunicación constante con la APPE para ultimar los detalles del próximo congreso de la sociedad. Desde aquí animamos a todos los miembros a que envíen sus propuestas y que se inscriban en el congreso. Recordamos que la fecha límite para la presentación de contribuciones es hasta el 10 de enero.
Revista Psicológica
A lo largo de 2021, la Junta Directiva ha estado en constante comunicación con Pedro Macizo (en calidad de editor jefe) y el resto de personas (Pandelis Perakakis, Fernando Ojedo, Ángel Correa y Daniel Sanabria) que han estado involucradas en el cambio del modelo de gestión del proceso de revisión y publicación de la revista. A este respecto, la Junta informa que la revista dejará de contar con los servicios de la editorial de Gruyter a final de este año, para pasar a colaborar con los responsables del repositorio público del CSIC. Se espera que la nueva página de la revista esté activa a mediados de enero de 2022.