Plaza de ayudante de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid

Os reenviamos un mensaje sobre una plaza de ayudante de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid.

La Junta Directiva de la SEPEX


Buscamos a un/a ayudante de investigación para trabajar en nuestro proyecto de I+D sobre el procesamiento lingüístico y musical en síndrome de Williams (PID2019-108092GA-I00), en la Universidad Autónoma de Madrid.

Este proyecto está dirigido por el Dr. Carlos Romero Rivas, y cuenta con un equipo multidisciplinar formado por las Dras. Elena Garayzábal Heinze (UAM), Sara Rodríguez Cuadrado (UAM), Eva María Moreno Montes (UCM), Irene Hidalgo de la Guía (UAH), y el Dr. Pablo Rodríguez Gómez (UCM). El objetivo principal del proyecto es explorar cómo las personas con síndrome de Williams procesan la información semántica, utilizando para ello estímulos lingüísticos y musicales, y registros conductuales y electroencefalográficos.

La duración del contrato será de 8 meses (del 01/09/2021 al 30/04/2022), y se tratará de un contrato a tiempo parcial (20 horas semanales). La retribución que percibirá el/la contratado/a será de 782,08 euros brutos al mes.

Perspectivas de empleabilidad: en caso de estar en posesión o en proceso de obtener un Máster, el/la ocupante del puesto podría optar a una beca competitiva (por ej., programa FPI-UAM) para realizar el doctorado a partir del curso siguiente al período de este contrato.

Los requisitos (titulación) para acceder a la plaza son:

  • Licenciado/Graduado en Psicología, Lingüística, Logopedia, Pedagogía, Maestro Infantil/Primaria (en este último caso, con especialidad en ‘Audición y Lenguaje’ o ‘Pedagogía Terapéutica’), o disciplinas relacionadas.

Además, se valorarán los siguientes méritos:

  • Máster en áreas relacionadas con las licenciaturas/grados mencionados anteriormente.
  • Experiencia previa en investigación en áreas relacionadas con el proyecto (por ej., en el TFG o TFM).
  • Experiencia previa con software de producción de sonido (por ej., ‘Audacity’).
  • Experiencia previa con software de análisis de datos (por ej., ‘SPSS’, ‘JASP’, o ‘R’).
  • Experiencia previa con software de experimentación (por ej., ‘E-Prime’ u ‘OpenSesame’).
  • Experiencia previa con recogida y análisis de registros conductuales y/o electroencefalográficos.
  • Experiencia previa con personas con síndrome de Williams o con trastornos genéticos del desarrollo.

Las funciones a realizar serán, principalmente:

  • Contacto con familias y centros educativos para la captación de participantes con síndrome de Williams y con desarrollo típico.
  • Preparación de materiales auditivos y visuales para los experimentos del proyecto.
  • Preparación de tareas experimentales para el proyecto.
  • Recogida de datos experimentales.
  • Participación en el análisis de datos y elaboración de artículos y ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Para acceder a la convocatoria, por favor accede a la siguiente página web:

https://www.uam.es/uam/investigacion/ofertas-empleo/contrato-sindrome-williams-carlos-romeroEl plazo de presentación de solicitudes es del 14/07/2021 al 23/07/2021. 

Dr. Carlos Romero Rivas
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Profesor

Publons | Google Scholar | ResearchGate

Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Universidad Autónoma de Madrid • Campus de Cantoblanco
c/ Francisco Tomás y Valiente, n° 3, despacho II-304 – 28049, Madrid
Tel.: 91497 5174 – carlos.romeror@uam.es – www.uam.es