Newsletter SEPEX: Actividades más relevantes llevadas a cabo por la SEPEX en 2020

Estimados miembros de la SEPEX:

A continación encontréis la Newsletter SEPEX en la que os resumimos las actividades más relevantes llevadas a cabo por la SEPEX en 2020.

Newsletter SEPEX 03-2021

1) Miembros
A lo largo de 2020 hubo 6 altas y 2 bajas. En la actualidad la SEPEX cuenta con 340 miembros. Se anima desde la junta directiva a que los que ya son miembros atraigan a más investigadores interesados en las actividades de la SEPEX, así como a que los socios con estatus de asociado/a soliciten el cambio a miembro titular si cumplen los requisitos.


2) Redes sociales
En la actualidad 690 personas siguen a la SEPEX en Twitter, 196 en Facebook y 253 reciben por correo electrónico las noticias publicadas en nuestra web. Se anima, igualmente, a los miembros de la SEPEX para que nos sigan y promocionen los mensajes publicados a través de las redes sociales de la SEPEX.


3) Resolución de las Becas SEPEX
Tras la valoración por parte de los miembros de la Junta Directiva en revisión por pares de cada proyecto y cada CV, las 10 Becas SEPEX se otorgaron a las siguientes personas:

  • Fernández López, María
  • Román Caballero, Rafael
  • Víctor Martínez Pérez
  • Cásedas Alcaide, Luis
  • González Peñalver, José María
  • Aranda Martín, Mª Belén
  • Rico Picó, Josué
  • Sá Leite Dias Ana Rita
  • Hemmerich, Klara
  • López-García, David

4) Vocalía de Comisión ACIERTAS de la COSCE
Sara Rodríguez Cuadrado se convierte en vocal de la comisión permanente del proyecto ACIERTAS en representación de la SEPEX. Toda la información sobre el programa ACIERTAS está disponible aquí http://www.aciertas.org/


5) Miembros honorarios
Tras la votación en la Asamblea de mayo, la SEPEX acuerda nombrar miembros honorarios de la sociedad a Salvador Algarabel, Soledad Ballesteros, Manuel de Vega, Victoria Díez Chamizo, José Eugenio García-Albea y Pío Tudela.


6) Renovación de cargos en la junta directiva
Durante la asamblea de mayo, se renuevan cargos en la junta directiva. Dejan de pertenecer a la misma Jon Andoni Duñabeitia, Laura Esteban y Juan Lupiañez. Son sustituidos por Luis Jiménez, Javier Roca y Sara Rodríguez.


7) Convenio de colaboración con la Asociación para la divulgación de las ciencias cognitivas
Se firmó el convenio en junio de 2020. El objeto del convenio es la revista Ciencia Cognitiva (www.cienciacognitiva.org) y su contenido fue el siguiente:

  1. La SEPEX se compromete a pagar los gastos asociados al alojamiento de la página web de la revista Ciencia Cognitiva.
  2. La ADCC se compromete a reconocer la colaboración incluyendo el logo de la SEPEX como patrocinador en la página web de la revista Ciencia Cognitiva.
  3. La SEPEX y la ADCC se comprometen a promocionarse mutuamente, abriendo la posibilidad a futuras iniciativas de colaboración.
  4. La SEPEX podrá solicitar a los beneficiarios de alguna de las becas y premios que otorga que contribuyan con la revista Ciencia Cognitiva escribiendo un artículo.


8) Premios a las mejores publicaciones de 2019
La comisión de expertos encargada de evaluar los trabajos enviados a concurso decide otorgar los premios a las siguientes publicaciones:

  • Revista Psicológica: Gutiérrez-Ferre, V.E., & Pellón, R. (2019). Wheel running induced by intermittent food schedules. Psicológica, 40, 46-61.
  • Mejor investigadora joven: Palenciano AP, González-García C., Arco, J.E., Pessoa, L., & Ruz, M. (2019). Representational Organization of Novel Task Sets during Proactive Encoding. Journal of Neuroscience, 39 (42) 8386-8397.


9) Creación del foro SEPEX
En agosto se crea el foro SEPEX en la página web de la sociedad (https://sepex.wpcomstaging.com/forums/) para favorecer el debate y el intercambio de información sobre algunos temas de interés. Durante los meses siguientes y hasta la actualidad, se han incorporado los siguientes foros:

  • Charlas virtuales: En este foro se puede compartir información sobre charlas virtuales para que los miembros de la SEPEX u otras personas interesadas puedan asistir.
  • Investigar en tiempos de COVID-19: En este foro se puede preguntar y compartir información sobre metodología de investigación en la situación actual derivada de la pandemia por la COVID-19. Por ejemplo, se incluyen hilos sobre problemas y soluciones para recoger datos en el laboratorio o sobre cómo hacer investigación en línea. También se pueden divulgar estudios en línea actualmente en marcha o completados.
  • Personal colaborador: El objetivo del presente foro es poner en contacto a investigadores que, teniendo intereses comunes, cuenten con un exceso o defecto de personas que colaboren en sus proyectos.
  • Junta Directiva: Foro privado de la Junta Directiva de la SEPEX

10) Cuotas
En noviembre se acuerda que la siguiente cuota cubra la membresía de 2021 y se informará a los miembros de la sociedad cuando se anuncien las actividades para 2021.

11) Visibilidad del trabajo de las mujeres científicas
La junta directiva de la SEPEX acuerda apoyar iniciativas para dar visibilidad al trabajo de las mujeres científicas y fomentar el modelo femenino de rol de científica. Los socios podrán proponer iniciativas que se valorarán en la junta directiva.