Personal de apoyo a la investigación (predoctoral) en la Universidad Autónoma de Madrid

Se busca una persona con nivel de grado o máster para trabajar como personal de apoyo a la investigación en la facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, para empezar a trabajar el 1 de Septiembre. Sus tareas estarán relacionadas con el desarrollo del proyecto 2017-T1/SOC-5147, bajo la dirección de David Luque (https://davluque.wordpress.com/).

El puesto es a jornada completa, con una duración de 19 meses, prorrogables por 12 meses más. La remuneración es de 25000 euros anuales (brutos, de los que hay que sustraer los impuestos y cuotas correspondientes). Si te interesa esta oferta de trabajo, puedes inscribir tu CV en este enlace http://www.madrimasd.org/empleo/inscripcionDemandaProfesional/mostrar_oferta.asp?codigo=28471

La fecha límite es el 30 de Junio.

El nuevo personal de apoyo a la investigación trabajará en la pasación de experimentos con medidas propias de la psicología experimental (tiempos de respuesta, etc) y de la neurociencia cognitiva (principalmente potenciales evento-relacionados ERPs). Se espera su colaboración en programación de los experimentos (mediante Matlab/Psychtoolbox) y análisis de resultados (Matlab, R). Además, el nuevo personal también tendrá cierta responsabilidad a la hora de escribir artículos científicos y presentar nuestros resultados en congresos internacionales. Todas estas tareas se realizarán contando con la supervisión del IP del proyecto y otros miembros del equipo. Es muy posible que también sea necesario realizar estancias cortas de investigación en universidades españolas e internacionales.

Es muy recomendable:

  1. contar con una titulación a nivel de Máster en Psicología Experimental o Neurociencia Cognitiva.
  2. tener intención de realizar la tesis doctoral en el seno del grupo de investigación del IP.
  3. tener cierta experiencia previa colaborando en tareas de investigación, aportando al menos una persona de contacto (email) que pueda ser consultada acerca de esta experiencia previa.
  4. excelente nivel de inglés.

Se valorará positivamente:

  1. conocimientos de Matlab en general, especialmente experiencia con Psychtoolbox y Eeglab/Erplab.
  2. conocimientos de R aplicados al análisis estadístico y visualización de datos.
  3. publicaciones previas o trabajos presentados en congresos.

Es posible que dentro del proceso de selección se intente contactar a la/el candidata/o para una entrevista (en persona o Skype).

Este contrato está financiado en el marco de la convocatoria del Programa de Atracción de Talento Investigador de la Comunidad de Madrid (2017), referencia 2017-T1/SOC-5147, conforme a lo establecido en la Orden 3112/2017, de 29 de agosto, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, reguladora de la convocatoria; su duración estará supeditada a lo establecido en el artículo 25 de la citada orden. Por esta razón el contrato es por 19 meses. Pasada la evaluación descrita en el artículo 25 de la citada orden, el contrato se extenderá por al menos un año más.